SAL: Fuentes de Información. Primarias, Secundarias, Terciarias.
Event box
Rally… La búsqueda del hueso perdido
La fuente del saber
En la construcción del marco teórico es importante conocer las diferentes fuentes bibliográficas que se pueden consultar y conocer las diferentes herramientas con las que se cuenta para fomentar el uso adecuado de la información existente y sobre todo respetar el derecho de la autoría a las personas que generan información.
1) Revisión de la literatura correspondiente.
2) Consiste en detectar obtener y consultar la bibliografía y otros materiales.
3) La revisión debe ser selectiva.
4) La detección se puede realizar en:
o Fuentes primarias: información de primera mano, libros, antologías, monografías, tesis, disertaciones, conferencias, artículos y entrevista a expertos.
o Fuentes secundarias: resúmenes, listados de referencias, o reprocesamiento de información de primera mano.
o Fuentes terciarias: se trata de documentos que comprenden nombres, títulos de revistas y otras publicaciones periódicas, así como nombres de boletines, conferencias y simposios, sitios web, empresas, asociaciones industriales.